luma Studio + Cursos + Curso ArcGIS – Sistemas de Información Geográfica

Curso ArcGIS – Sistemas de Información Geográfica

Curso
ArcGIS

Acompañamiento
100% Personalizado
Modalidad
 Presencial o Virtual

Inicio de Clases
 en 24 Horas

Curso de ArcGIS - Domina el poder del Sistema de Información Geográfica.

Explora el mundo con el curso de ArcGIS

Potencia tu conocimiento geográfico con nuestro curso de ArcGIS y domina el mundo de los Sistemas de Información Geográfica

¡No enseñamos, Entrenamos!

Entrena tus
habilidades con
nosotros

Previous slide
Next slide

Plan de Estudios del Curso De Sistema de Información Geográfica:

Curso

Nuestro curso de ArcGIS te llevará a otro nivel. Te ofrecemos una educación personalizada, ya sea presencial en Bogotá o virtual, para que puedas adquirir habilidades en análisis geoespacial y aprovechar todo el potencial de los Sistemas de Información Geográfica.

Objetivos

Nuestro objetivo es proporcionarte las herramientas y los conocimientos necesarios para utilizar ArcGIS de manera eficiente y aprovechar al máximo el potencial del Sistema de Información Geográfica. Aprenderás a crear mapas interactivos, realizar análisis espaciales y visualizar datos geoespaciales con precisión.

Salidas profesional

Con este curso, podrás explorar una amplia gama de oportunidades profesionales en el campo de la geografía y el análisis espacial. Podrás trabajar como analista geoespacial, cartógrafo, consultor ambiental, planificador urbano, entre otras apasionantes salidas profesionales.

Para qué te entrena

Nuestro curso de ArcGIS te entrena en el uso de este poderoso software de Sistemas de Información Geográfica. Aprenderás a recolectar, analizar y visualizar datos geoespaciales, lo que te permitirá tomar decisiones informadas y generar información estratégica.

A quién va dirigido

Este curso está dirigido a estudiantes, profesionales y emprendedores interesados en adquirir habilidades en análisis y visualización de datos geográficos. No importa tu nivel de experiencia, nuestro programa se adapta a tus necesidades y te acompaña en tu camino hacia el dominio de ArcGIS.

Metodología

Nuestra metodología se basa en un enfoque práctico y participativo. Aprenderás a través de ejercicios interactivos, proyectos reales y casos de estudio. Nuestros expertos te guiarán paso a paso, brindándote retroalimentación constante y apoyo personalizado.

Carácter oficial de la formación

luma studio digital

«De acuerdo con el artículo 5.8 del Decreto 4904 de 2009, los cursos ofrecidos son parte de la educación no formal y tienen como objetivo proporcionar oportunidades para complementar, actualizar, mejorar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas. Se entregará un certificado de asistencia a los participantes que acrediten una asistencia mínima del 90% del total de horas del programa al que se hayan inscrito. Este certificado no otorga un título o certificado de habilidad laboral.»

Beneficios del uso de curso:

  • Al completar nuestro curso de ArcGIS, obtendrás habilidades valiosas en análisis espacial y toma de decisiones basada en datos geográficos.
  • Podrás crear mapas interactivos, realizar análisis avanzados y comunicar tus resultados de manera efectiva, destacando en el ámbito profesional y académico.

El software ArcGIS interactúa con programas como QGIS, Google Earth, Excel y Python, ampliando tus capacidades para el análisis y la visualización de datos geoespaciales.

Nuestros estudiantes valoran su experiencia

Duración
2 Semanas

Diploma
Al Finalizar Entrenamiento

Instructores
Expertos

Aprendizaje
Basado en Proyectos

 

Curso SIG

Curso Módulo
$ 459.000
  • 1 Estudiante
  • 15 Horas de Clase
  • Valor por Estudiante.

Curso SIG

Cursos Completos
$ 768.000
  • 1 Estudiante
  • 30 Horas de Clase
  • Valor por Estudiante.
+ POPULAR

Contenido del Curso ArcGIS:

El Contenido del curso puede tener algunas pequeñas modificaciones sin previo aviso.

Introducción a la herramienta, interfase y distribución de comandos comunes. Incorporación de extensiones y adiciones funcionales. Recomendaciones de uso y distribución de pantallas, modos de trabajo, herramientas adicionales de interface y trabajo. Términos geográficos: Principales términos utilizados en el curso Modelo de datos: Modelo vectorial, Modelo Raster. Crear, visualizar y almacenar modelos de datos, análisis de componentes y herramientas de visualización. Sistemas de coordenadas: definición, proyección y transformación Georeferenciación: Georeferenciación de puntos definidos por coordenadas, geocodificación, georreferenciación de imágenes Datos Vectoriales: Crear, editar, y almacenar con formato shapefile, kml, kmz, geopdf, geojson. Trabajo con puntos, líneas y polígonos. Herramientas de selección y transformación de geometrías. Tablas de atributos: Crear variables, incorporar información, cálculo de geometrías, operaciones en y entre campos. Herramientas de manipulación y representación de datos. Herramientas de análisis: Estadistica de capas, Extracción de datos, superposición de datos y herramientas de proximidad. Herramientas de administración de datos: Campos, tablas, capas (vectorial y raster), Paquetes de servicios y topología. Composición de mapas y exportación a imágenes o geopdf, paquete de mapas o servicios geográficos. Representaciones cartográficas, composición de mapas temáticos, etiquetas y simbología de mapas, componentes de mapa.

Introducción a la geodatabase: Construcción y almacenamiento de datos. Manipulación de datos geográficos y consultas SQL: incorporación de motores de base de datos y consultas SQL sobre los mismos

Análisis espacial: Análisis de densidad, Interpolación, Segmentación y clasificación de datos, Matemática de raster y algebra de mapas. Análisis de redes: crear y utilizar set de datos para análisis de rutas óptimas.

Construcción de modelos automatizados de geoprocesamiento. Introducción a herramientas de estadística espacial: Cluster, grupos, aglomeración, hotspot y medición de distribuciones geográficas

Introducción a herramientas de geoestadística: Exploración de datos, mapas de voronoi, Análisis de tendencia, semivariogramas, y análisis de dispersión.

Solicita información

¡Hablamos!
1
¡NO enseñamos Entrenamos!
!Una Idea, es Indestructible!